
De mochilas portabebés, hay de muchos tipos, marcas y precios, así que después de informarnos y gracias a los consejos de María Fernández, del genial blog La Furgoteta ,

Podréis encontrar numerosos artículos sobre los beneficios de llevar a nuestro/a pequeño/a en una mochila portabebés, a nosotros lo que más nos interesaba, es el vínculo que se crea al llevar el bebé pegadito/a al cuerpo, así como la postura natural/ergonómica que coge su cuerpo (siempre que vaya bien colocado), y para nosotros una de las más importantes, que es el poco espacio que ocupa.
Para la correcta elección del portabebés, así como para la práctica de su uso, os recomendamos encarecidamente que asistáis a algún taller, en el que podáis probarlos libremente y decidir si realmente quereis hacerlos servir.
![]() |
En la entrada de Crianza Natural |
Nostros fuimos a un taller gratuito, impartido por Crianza Natural en la población de Castelldefels, aunque sin salir de Barcelona, también podeis ir a Kangura, donde también podreis asistir a algún taller gratuito.
El taller en sí, fue bastante ameno, nosotros fuimos con Irene en el Manduca que nos ha prestado nuestra amiga Fina, ya que deseábamos saber si la colocación era correcta, y a parte queríamos comprar otro, que finalmente fue el Hop-Tye ya que lo vimos fácil de colocar (los foulares, yo particularmente, los encontré más complicados de poner, ya que son muchos metros de tela) y lo que es primordial para el tipo de vacaciones/salidas que hacemos: el poco espacio que ocupa.
![]() |
![]() |
Aquí podeis consultar algo más sobre la postura del bebé, y la colocación correcta de su cadera:
![]() |
La postura correcta es la derecha, con el bebé sentado nunca colgando |
Después del taller, decidimos ir con Irene a dar una vuelta en su primera salida furgo


¡Y eso es todo! Espero que os haya gustado nuestra primera salida con Irene, y que, si tenéis ocasión, probéis los portabebés, yo ya paso de cochecitos!!
